Estaba en la pc de mi cuarto, subiendo al facebook las fotos de Tercer Loco y empecé a pensar en el recital de hoy de Callejeros ( a decir verdad hace varios días que no hago otra cosa que pensar en el recital). Pero se me vinieron a la mente muchas cosas que hacía rato no pensaba, porque la mente de uno, o por lo menos la mía funciona así: pienso una cosa, eso me lleva a pensar en otra, esa otra cosa me lleva a pensar en otra y así sucesivamente. Y tuve una necesidad terrible de escribir. Eso me suele pasar en los colectivos. Pero no soy de las que llevan el cuaderno y la lapicera a todos lados. Si me olvidé completamente de lo que iba a escribir es que no era tan importante, pienso yo. Por otro lado estoy completamente empapada de la vida cibernetica, quizás también de la globalización y redacto mejor cuando lo hago en la computadora, costumbres.
Pero vayamos al quid de la cuestión. Me acuerdo que una vez, hace muchos años, le conté a Natalia (si, Nata) que estaba recontra felíz porque me iba a Callejeros. ¿Y saben lo qué me dijo?. ¿Cómo vas a ir a ver a la banda que casi te mata?.
Cuando Callejeros volvió a tocar después de Cromagñon me pareció que era muy pronto, que aún las heridas no habían cicatrizado. Pero hubiese ido a verlos, aunque me hiciese pelota. La primera vez que los vi después de Cromagñon fue en el Cosquin Rock, no me acuerdo el día exacto ya que me pasé a la computadora del comedor porque Rocío duerme y no quería despertarla con el sonido de las teclas de....¿cómo se llama esto?. Teclado, ahí está. Buen, no recuerdo el día exacto pero fue uno de los primeros días de Febrero, tengo la entrada pegada en mi cuarto (a eso quería llegar). No estaba con Sebastián en ese momento, fue en febrero del 2007. Con Sebastián terminamos (bah, me dejó) en octubre del 2006 y volvimos en marzo del 2007.
La primera vez que Calleje tocó**** fue en un recital de Jóvenes en el Teatro de Flores, no me acuerdo la fecha, no fui ovbiamente porque no sabía que iban a subirse al escenario (igual hicieron tres temas y los dejaron sin sonido. Después tocaron el 21 de septiembre del 2006 en el Chateau Carreras, que no fuí por motivos personales y luego en el Cosquin Rock. Tocaron ese día El Bordo (Pato cantó Los Perdidos con Ale), Invencibles (¿que será de esa banda?). Jóvenes, Los Gardelítos y Callejeros. Tocaron otras bandas fue la última fecha del Cosquin y a la que más gente asistió. Yo fui con mi viejo porque como ya mencioné, Sebastián no era mi novio (y tampoco lo es ahora, por deos).
Ahora si me voy a dejar de divagar y me voy a concentrar solamente en lo importante del tema. Tuve tanto pero tanto miedo ese día. Había tanta pero tanta gente. Cromagñon me dejó secuelas psicológicas y psiquiatricas terribles. Inmediatamente después de Cromagñon repetí el año (4º año, tenia 16 cuando estuve en Cromagñon). Empecé a tenerle fobia a los lugares dónde se juntaba mucha gente, miedo a todo le tenía en realidad. Yo me moría por ir a recitales, no había nada que me hiciese (no puedo recordar como se escribe ésta palabra, bla). más feliz que ir a recitales, meterme en el pogo, cantar, agitar, que me subieran a caballito.
(pausa para ir a calentar el agua del mate que en realidad ni siquiera estoy tomando, tomo uno cada 5 minutos masomenos)
Esta pausa no fue hecha porque si, si bien es verdad que no sólo le cambié el agua al mate sino la yerba.
Sucede que tengo que confesar una cosa, amo las bengalas, mis amigos llevaban muchas bengalas, los pibes del foro de Callejeros, amigos/conocidos en ese entonces llevaron 12 bengalas en 30 de diciembre. Lucho (mi eterno compañero de recitales durante mucho tiempo) y yo llevamos una bengala cada uno el 30 de diciembre del 2004. A Cromagñon, a un lugar cerrado, fue la primera y última vez que llevamos una bengala.
Pero no fue una bengala, fue una candela. No estoy diciendo que las bengalas no sean peligrosas. Solamente estoy informando al que pase y lea esto, como hago siempre que me hablan del tema. Una bengala no puede prender fuego un techo, y menos un techo tan alto como el de Cromagñon.
Una candela es similar a un tres tiros. La prendés y lanza tres bolitas de fuego para arriba. Una bengala y una candela son dos cosas completamente distintas. Una de esas "bolitas" quedó atrapada en la media sombra colocada por Chabán para que el lugar tuviese mejor acústica.
SIGO EN LA SIGUIENTE ENTRADA
*** tocó en vivo
quise agregarle el espacio antes de comenzar el párrafo e hize lío
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario