Ella era una rockera venia del 60° y sin religión

Bienvenidos es hora de comenzar.







Esta vez se que me llevaras



Otra vez hacia el mas allá...











Y pasen, pasen al circo mas adrenalínico del mundo, tenemos a los payasos que estan re puestos y no pueden hacer reír a nadie y el domador tiene miedo de meterse a la jaula del león, yo también...




jueves, 8 de julio de 2010

¿Cómo soy? ¿Cómo es Camila? (Parte 1)

Primero que nada hay que hacer una diferencia entre lo que Camila quiere mostrar al mundo y la verdadera forma de ser de Camila.
Camila intenta parecer fuerte; pero no lo es, si es cierto que la vida dífícil que le tocó vivir la ha fortalecido mucho pero ella es muy sensible, a ella le gusta creer que es muy difícil hacerla llorar pero en el fondo sabe que no es así.
Camila intenta que los demás piensen que le da lo mismo lo que piensen de ella, que siempre hace lo que se le da la gana. Este párrafo es muy importante. Ella vive pendiente de lo que los demás puedan pensar de ella. Si es cierto que siempre (o casi siempre ) termina haciendo lo que se le de la real gana* pero busca permanentemente la aprobación de los demás. Y la angustia demasiado ver y/o sentir que los demás no están de acuerdo con lo que ella quiere hacer.
* Camila se deja llevar siempre por lo que siente. Suena cursi, pero hace lo que le dicta su corazón. Es puro instinto. A menudo se deja llevar por impulsos que la hacen meterse en problemas y exponerse demasiado. Por esa razón toma medicación psiquiatrica, para dominar sus impulsos, que, ella misma confiesa, pueden llegar a ser agresivos.
Ella tiene mucha bronca y mucho dolor acumulado, la única forma que encuentra de expresar las cosas que siente es escribiendo. Ella se siente incomprendida.
A pesar de todo ella cree tener muchos talentos y le gustaría que alguien más lo notase. Escribir por ejemplo le resulta tan pero tan sencillo, para ella es tan simple como sentarse frente a la computadora y dejarse llevar. Cuando escribe se siente inteligente**, madura, no le parecen chiquilinadas las cosas que escribe y sueña con editar un libro, de hecho ya tiene el material suficiente para editar un libro. A Camila le interesaría mucho que una persona capacitada leyera sus escritos
A decir verdad ella piensa que hay talentos que son innatos; pero que si no se cultivan se oxidan. Y otros talentos que no traemos desde la cuna pero los podemos adquirir. En su caso fue la danza, ella empezó danza a los 13 años y le costaba. Con el tiempo pudo ver que el esfuerzo no fue en vano. No le falta mucho para recibirse de profesora de danza jazz. Pero le falta constancia.
"El cuerpo tiene memoria", una persona que hizo danza jazz, danza clásica y danza contemporanea a lo largo de 5 años siempre va a tener facilidad para la danza. Pero le cuesta empezar, dar el primer paso. Ahora se propuso continuar, pero fue una clase y faltó dos. Hace añós que está soñando entrar en el IUNA, pèro también es consciente de sus limitaciones.
Ya que estamos en el tema de la música, su asignatura pendiente es aprender a tocar la guitarra, pero se requiere mucha paciencia, y no la tiene. Desde los 14 hasta los 16 años, si la memoria no me falla, fue a varios profesores, pero finalmente desistió.
La fotografía se encuentra también entre las pasiones de Camila, quiere meterse en cursos y trabajar de eso. En realidad quiere elegir alguna profesión que le de la posibilidad de escribir y también dedicarse a la fotografía. Por eso está pensando seriamente en seguir la carrera de Cs. de la Comunicación con orientación al periodismo, en la UBA, considerada la mejor universidad de Latinoámerica. Por supuesto que para estudiar periodimos no hay como la Universidad del Salvador, pero duda tener la plata para pagarla, ni en éstos momentos ni nunca.
¿Qué tipos de fotos le gustan sacar a Camila?. Absolutamente todas las fotos que se les puedan ocurrir. Su primera cámara de rollo la tuvo a los siete u ocho años. Pero nunca hizo un curso de fotografía. Y eso es lo que mas le gustaría en este momento.
A ella le gusta muchisimo ver teatro, a pesar de que por razones monetarias a veces y otras porque se encontraba con demasiados problemas, no pudo ver hasta el día de la fecha tantas obras como le hubiese gustado. Tuvo la oportunidad de ver "El violinista en el tejado" con Pepe Soriano. "El zoo de Cristal" con Laura Novoa, "Los Macacos", y alguna otra que no recuerdo en este momento. También le encanta ver espectáculos de danza, montones de veces fue a ver obras al "Centro Cultural San Martín", e incluso tuve la oportunidad de ver a Paloma Herrera en el "Luna Park".
Cuando era chica soñaba con ser actriz y escritora, escribir sus guiones y actuarlos. Mucha gente le ha dicho que se tiene que dedicar a la actuación, pero nunca encontró un profesor ni un lugar que le termine de convencer. A ella le gustan las clases que da Fabián, el profesor de teatro del Centro Neuropsiquiatrico donde estuvo internada, ésta persona da clases en algún lugar que ella desconoce. Pero no quiere que vaya a sus clases porque la conoció de una forma un tanto peculiar (estando internada).
Sobre que escribe ella y que cosas van a poder encontrar en este blog que fue abierto por Camila, quien les escribe, ovbiamente. Sobre muchas cosas, un texto que me gustó mucho que escribí hace unos meses es sobre la religión, escribí también dos textos sobre los medios de transporte (centrandome en los colectivos principalmente). Sobre la cocaína que ya lo publiqué en el blog pero le hice tantos cambios que quedó irreconocible.
Si encuentran faltas de ortografía, algo mal redactado, etc, sepan disculpar, no escribo en el Word y no suelo pasar mis escritos por el word ni buscar palabras en el diccionario. No es que piense que soy Gabriel García Márquez, eso lo quiero dejar en claro desde el vamos. Pero para mi escribir es tan sencillo como respirar.
Sigue en la siguiente entrada...

No hay comentarios:

Publicar un comentario